La Real Academia Española define la ortotipografía como el ‘conjunto de usos y convenciones particulares por las que se rige en cada lengua la escritura mediante signos tipográficos’. Por tanto, la corrección ortotipográfica permite revisar la ortografía y la tipografía de un escrito para adaptarlo a unas normas específicas y un estilo editorial.
Corregir ortotipográficamente un texto implica no solo eliminar posibles errores ortográficos, sino también presentarlo conforme a las reglas y criterios establecidos, los cuales afectan tanto a la disposición del texto como al uso de las cursivas, las negritas, el subrayado, etc. De este modo, se eliminan las líneas huérfanas y viudas, se presentan los diálogos y las acotaciones del narrador según la norma académica, se subsanan los errores y las erratas, se revisa el tipo de fuente y su tamaño, se unifica el escrito, etc.
Una vez recibido el texto, realizaremos una valoración inicial para ofrecerte la mejor solución posible. Al final de la corrección te entregaremos un informe en el que detallaremos el trabajo realizado, la bibliografía consultada, las normalizaciones, etc.
Solicita información sin compromiso.