En qué consiste la corrección de una página web

En el mundo digital, lo primero que ven los clientes potenciales es la página web. Es la cara visible de una marca; de ahí que la imagen que proyecte deba ser profesional.

Cuando estamos ante una página web con errores, ya sean faltas de ortografía o problemas de sintaxis, solemos pensar lo siguiente: «Pero ¿no se han dado cuenta? ¿Nadie se ha percatado de que el párrafo está incompleto y no tiene sentido?».

Todos somos humanos y es normal que en ocasiones se nos pase algo por alto. Por eso, nos referimos a páginas plagadas de incoherencias, errores y erratas; frases con comas que se han puesto sin orden ni sentido; textos en los que se ha hecho un uso injustificado de las mayúsculas.

A veces no hace falta leer el blog o los contenidos de las secciones, pues esos errores se encuentran en el menú de la web. Los más habituales son escribir «Quiénes somos» o «Quién soy» sin tilde, pero también podemos encontrar otros como «Porqué elegir nuestra compañía», en lugar de «Por qué elegir nuestra compañía». Incluso pueden detectarse errores en los eslóganes. Si las faltas son muy graves, la reputación online de esa marca puede verse seriamente dañada.

Muchas empresas no tienen en cuenta este aspecto o no le dan demasiada importancia. Desconocen que una página web repleta de faltas e incoherencias afecta a su profesionalidad digital y, por ende, a su marca.

Consultar una web y constatar la presencia de errores causa muy mala impresión en los usuarios, que son los clientes potenciales de un negocio. Un portal que no contenga faltas, que cuente con una tipografía correcta, que presente artículos de calidad y secciones bien estructuradas y redactadas nos indica que estamos ante una empresa seria, que presta atención a todos los detalles.

¿Qué tareas realiza el corrector de una página web?

Durante el trabajo de revisión el corrector examinará todo el contenido de la página y corregirá las faltas de ortografía, los errores gramaticales, las incoherencias, la existencia de frases incompletas, etc. Trabajará con los textos para que sean claros y legibles, es decir, para que se comprendan. Pero, además, los adecuará a las normas para que sean correctos.

Asimismo, este profesional podrá aportar sugerencias para mejorar el portal, dar ideas sobre cuestiones tipográficas e incluso revisar el SEO, si está especializado en ello. El posicionamiento de la web en los buscadores depende de muchos factores y uno de ellos es el contenido de la página. La calidad de los textos puede ser más importante que el uso de palabras clave o de negritas, por ejemplo. Por este motivo, algunos profesionales ayudan a conseguir un mejor posicionamiento adaptando los contenidos al lenguaje SEO y trabajando con complementos como Yoast.

Corregir la página web corporativa denota profesionalidad, evidencia respeto por los clientes, incrementa la reputación online de la empresa y mejora el posicionamiento de la web en los motores de búsqueda.

Deja un comentario

%d